miércoles, 25 de marzo de 2015

Ciprés

Aceite esencial de Ciprés

El Ciprés es un árbol de hoja perenne, originario de la cuenca mediterránea, piramidal y siempre verde. Fue considerado sagrado por algunas culturas como la egipcia.

Este magnífico árbol nos proporciona un Aceite Esencial muy apreciado en Aromaterapia, de aroma balsámico y persistente, con un color pálido amarillo verdoso.

El Aceite Esencial de Ciprés contribuye a regular el sistema reproductor femenino y es uno de los grandes aliados de la mujer en los casos de trastornos menstruales por sus propiedades similares a los de los estrógenos, además ayuda a superar los excesos de calor que acompañan a la menopausia.

Este Aceite Esencial es muy utilizado en cosmetología por su capacidad de combatir la inflamación  y congestión en la circulación periférica, muy utilizado en fórmulas para piernas pesadas, cuperosis, celulitis, bolsas en los ojos. , contribuye a disminuir la retención de líquidos y a mejorar la circulación, es diurético, astringente y vasoconstrictor. Además es muy útil en pieles cansadas, les devuelve flexibilidad y contribuye a regular el exceso de sudoración. Así pues  puede usarse para tratar piel y cabellos grasos o manos y pies sudorosos.
En inhalaciones ayuda a mejorar los síntomas de la bronquitis, aunque este aceite se usa casi siempre en masaje y  está contraindicado en mujeres embarazadas y en patologías hormonodependientes.

A nivel emocional, el Aceite Esencial de Ciprés nos ayuda a afontar los cambios aportando fuerza y sensación de protección.

Y llegó el día en el que mantener el riesgo a raya
fué más doloroso que correrlo.
Anais Nin

miércoles, 4 de marzo de 2015

La Gripe y los Aceites Esenciales

¡¡¡Con este frío  llega la dichosa gripe !!!,  pero también es verdad que si te la tomas con algo de filosofía, puedes aprovechar la ocasión de padecerla  para cuidarte y mimarte un poquito, haciendo un parón en la vida cotidiana con reposo y dieta obligados. 
De todos es sabido que con la gripe hay que armarse de paciencia y dejar pasar el proceso de entre 8 y 10 días.
No hay nada que cure la gripe y todos los tratamientos son paliativos pero podemos aliviar los síntomas de varias formas  y los Aceites Esenciales son un gran aliado, ofrece soluciones eficaces y placenteras.
Al primer síntoma de la gripe, toma un baño caliente con 10 gotas de Aceite Esencial de Ravintsara , Eucalipto Radiata o Árbol de té disueltas previamente en sal marina y vete directo a la cama.
Date 2 veces al día un masaje en la nuca, pecho y planta de los pies con un aceite a  base de 25 ml  de Aceite vegetal de Almendras o Pepita de uva y 4 gotas de Árbol de té, Eucalipto y Clavo.
Puesto que la gripe es muy contagiosa, es bueno poner un quemador de esencias en casa con unas gotas de Pómelo o Romero, mantendrá una buena desinfección ambiental.
Para aliviar la congestión nasal, haz inhalaciones con vahos de agua caliente y unas gotas de Niaulí, Eucalipto  y Árbol de té.
Si no puedes dormir... prueba a poner 2 o 3 gotas de Lavanda en la almohada.

Bueno… ¡¡¡abrigarse y a cuidarse toca!!!